GRAFITIS EN LA OLMEDA
Talleres de caligrafía romana
Rústicas, capitalis y cursivas
en la Villa Romana de La Olmeda
5 y 6 de julio de 2014
Ver más →Talleres de caligrafía romana
Rústicas, capitalis y cursivas
en la Villa Romana de La Olmeda
5 y 6 de julio de 2014
Ver más →Día Internacional de los Archivos & ANNVS AVGVSTI
Archivo Histórico Provincial de Huesca
10 de junio de 2014. 10:30-12:30 y 16:30-18:30
Archivo Histórico Provincial de Teruel
11 de junio de 2014. 11:30-13:30 y 16:30-18:30
Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
12 d junio de 2014. 10:30-12:30 y 16:30-18:30
Ver más →
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE BADAJOZ
Dentro de las actividades programadas en el Día Internacional de los Museos y con motivo de la celebración del milenario de la fundación de madina Batalyaws
27 de mayo de 2014
Ver más →MUSEO DE ZARAGOZA
31 de mayo de 2014
de 11:30 a 14:00
Las escrituras en la época de Octavio César Augusto
Con motivo de la celebración del ANNVS AVGVSTI
Más info
Ver más →En la primera se trabajarán con pluma metálica las letras mayúsculas y minúsculas según los modelos del libro de Eulogio Varela La letra y su teoría constructiva.
En la segunda sesión se perfilarán los diseños con dibujos y rotulación para crear monogramas con las iniciales de los nombres y apellidos de los “ex-libristas” apuntados al taller.
MUSEO PEDAGÓGICO DE ARAGÓN
Huesca, 16 de mayo de 2014
de 10h a 14h
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos:
sesiones de caligrafía antigua en un aula tradicional, con pluma y tintero.
Ver más →Museo del Teatro de Caesaraugusta
Zaragoza, del 25 al 27 de abril de 2014
Con motivo de la celebración del bimilenario del emperador Augusto
JORNADAS CAESARAUGUSTA PORTA ROMANA
Ver más →
En este taller se experimentan las técnicas decorativas que se aplicaban en el diseño de las cartas portulanas. Se trabajarán letras mayúsculas y minúsculas de los siglos xvi y xvii.
Se verá, paso a paso, el proceso del diseño de un portulano, un tipo particular de carta náutica, donde se perfilarán costas y continentes, rumbos y rosas de los vientos teniendo como brújula a la letra caligráfica.
Al finalizar la sesión los copistas-navegantes del siglo XXI habrán preparado un pequeño mapa destacando la línea costera con los nombres de las hitos portuarios.
29 y 30 de marzo de 2014
Biblioteca Nacional de España
Madrid
Ver más →Museo de Zaragoza
18 de diciembre de 2013
de 17:00h a 19:30h
Ver más →LAS CALIGRAFÍAS DEL SIGLO XX
Con motivo del día internacional de los museos.
Sesiones de caligrafía antigua con los alumnos de los institutos de Huesca, Sierra de Guara y Ramón y Cajal.
16 de mayo de 2013
Museo Pedagógico de Aragón
Plaza de Luis López Allué, s/n
Huesca
Ver más →